Manual de instalacion de alarmas en kit.Este manual de instalacion cubre la instalacion de todos los kits de alarma. Dentro de posible, se especificarán las diferencias que se pueden encontar dependiendo del modelo de alarma (con o sin gps, etc...), o del tipo de instalacion (fija, coche, moto, ...). El módulo de alarma se presenta en una caja pequeña, de la cual sale un cable de multiples hilos (o manguera de multiples cables). En algunos Kits, además de la maguera principal, lleva otra de menos cables para el GPS, y/o otra para el conector del telefono. La funcion de cada cable, y su color, se especicica en la hoja de caracteristicas que acompaña al Kit. Los hilos o cables se encuentran sin terminal de conexion, será necesario usar terminales faston, o bien regletas de conexion, para realizar las conexiones, cuidando que despues de realizar las conexiones, todos los cables queden perfectamente aislados. Tambien se pueden hacer las conexiones, soldando los cables y cubriendo las soldaduras con una funda aislante termoretractil (posiblemente este sea el mejor sistema, por tamaño y fiabilidad). El gráfico que se muestra a continuacion es una representacion genérica para todas las alarmas, tenga en cuenta que algunas no llevan GPS, otras tienen menos entradas de sensores, etc.... Son necesarias las siguientes conexiones:
Alimentacion.Conecte la alimentacion directamente a la bateria del vehículo, colocando un portafusibles aereo lo más cerca posible de la batería con un fusible de unos 2A (el consumo del movil GSM va a 'ráfagas', el consumo total no es alto pero puntualmente puede fundir un fusible de 1A) En alarmas conectadas a la red, use una fuente de alimentacion de 9V a 12V, de corriente continua y filtrada (no es necesario que vaya estabilizada), es decir que la fuente de alimentacion debe llevar un puente de diodos y un condensador. La fuente debe ser de 1A al menos (depende del tipo de movil) Para conectar la alarma a un PC (durante la configuracion, sin modem GSM), bastará una fuente que de unos pocos miliamperios (por ejemplo una pila de 9V). En cualquier caso, cuide la polaridad al realizar las conexiones, si se conecta la alimentacion invertida, se puede dañar el módulo de alarma. Si se usa una sirena más potente, será necesario usar un rele. Obviamente, el rele debe tener uno de los bornes de la bobina permanenetemente conectado a 12V mientras el otro borne se lleva al cable marcado 'sirena' en el módulo. Conexion de sensores.La alarma dispone de varias entradas (dos o tres) , que activan la alarma a nivel bajo (0V). Estas entradas se numeran S71, S72, S73. Use estas entradas para conectar sensores que se disparan con una conexion a 0V.
La alarma dispone de varias entradas (dos o tres) , que activan la alarma a nivel alto (12V). Estas entradas se numeran S61, S62, S63. Use estas entradas para conectar sensores que se disparan con una conexion a 12V. Importante: Es casi imprescindible conectar una de estas entradas que se activan a 12V, a algún borne o cable que se active al dar el contacto del vehículo. La funcion de esta entrada de sensor es doble: Por un lado -si la alarma esta activada- provoca que se dispare la alarma al dar el contacto, por otro lado -si la alarma está desactivada- evita que la alarma se active sin necesidad de tenerla apagada del interruptor. Interruptor marcha / paro.Se recomienda que la alarma permanezca siempre alimentada. Es decir, si se instala un interruptor en el cable de alimentacion, éste se usará excepcionalmente, y más como reset del circuito que como interruptor marcha / paro. La alarma lleva dos cables marcados S51 y S52 para conectar hasta dos interruptores marcha / paro. Estos interruptores se conectan con un borne a +12V y la alarma estará activada cuando el interruptor esté abierto. Es decir que la alarma se desactiva al aplicar 12V a una de las entradas S51 - S52. En general, se insalará un interruptor entre la linea de 12V y la entrada S51. El interruptor no es necesario que sea muy accesible y puede permanecer casi siempre abierto (no será manipulado frecuentemente por el usuario) (excepto en la version 4 con navegador IrDa)
En vehículos con instalacion simplificada (motos), se usará un único interruptor marcha / paro conectado a S51, en una posicion que resulte cómoda al usuario. En vehículos dotados de mando a distancia, que producen un destello de los intermitentes al accionar el mando a distancia, se puede sustituir el pulsador por una conexion de S52 al cable de un intermitente. De este modo la alarma queda perfectamente integrada con el mando a distancia, sin necesidad de conexiones complejas, la alarma se activa sola tras estar parado el vehículo un tiempo y se desactiva al destellar el intermitente.
|